Me gustan las palabras y todo lo que el tiempo hace con ellas.
Una fantasía del doctor Ox (Julio Verne).
Ningún habitante de Quiquendone se cuestionó la propuesta del doctor Ox; ningún habitante se preocupó por descubrir sus verdaderas intenciones.
leer másInferno (Reinaldo Arenas). Poemas.
¡Grandes son los poemas que la verdad y el valor salvan del olvido!
leer másJuguetes antiguos: «Miradas ingenuas». «Historia cultural del juguete» (Walter Benjamin).
«Porque el juego, y ninguna otra cosa, es la partera de todo hábito.»
Walter Benjamin
Destino del castellano en América (Antonio Tovar). Texto íntegro.
«Cuando una lengua se instala en territorios nuevos que conquista, ese acto es irrevocable.»
leer másRegalos de invierno (Colette).
«¡Oh, invierno de mi infancia, un día de invierno os ha devuelto a mí!»
leer más«Sorolla femenino plural». Pintura.
En Sorolla la luz es símbolo de vida.
leer másMarcelino Arozarena. Poemas.
«¡Ese negro que saca la música hasta de los bolsillos!»
leer másAlfonsina y el libre albedrío.
«Nada quiso dejar en la orilla…»
leer másEl árbol de Navidad paso a paso (Mercé Canals).
Ha llegado diciembre y el árbol de las luces —alegoría de la Luz Divina—, ¡se enciende!
leer másLa máscara robada (Wilkie Collins).
“La máscara robada”, con humor, melodrama y algo de intriga y suspense, nos regala una trama emparentada con “Cuento de Navidad”.
leer másChumfley (Isabel Rey Prieto).
Un álbum sobre la amistad y el descubrimiento de uno mismo.
leer másEl espíritu de la Ilustración (Tzvetan Todorov).
«¿Por qué no íbamos a incluir al hombre en nuestra obra tal como está colocado en el universo? ¿Por qué no íbamos a hacer de él el centro común?»
leer más