Me gustan las palabras y todo lo que el tiempo hace con ellas.arte, literatura en general, literatura infantil, poesía; relatos para adultos, cuentos infantiles
El trampantojo. Hiperrealismo en el Museo Thyssen.
¿Cómo el arte del trampantojo consigue la «tercera dimensión» en la pintura?
El sombrerero de Triana (Gabriela Díaz Gronlier).
¿Cómo explicar a un niño que no verá más a un ser amado?
Ponito y los siete caballos negros (Marta Díaz Farré).
Cuento infantil sobre la amistad, la solidaridad, la rivalidad y la libertad.
Henri Rousseau, el Aduanero. Pintura naíf.
«Al pintar hay dos cosas: el ojo y el cerebro. Ambas tienen que apoyarse mutuamente.»
El cubano que silba al viento.
«¿Cómo había podido llegar a aceptar la fatalidad de su destino?»
Pitschi (Hans Fischer).
Cuento infantil sobre la identidad, el respeto y la amistad.
La abandonada.
«Hay que combatir el amor mediante la fuga…»
Doce fábulas escritas por Leonardo da Vinci.
Fábulas que realzan el valor de la paciencia, de la generosidad y de la prudencia.
Hortensia y la varita mágica.
«Haz realidad tus sueños…»
Matilda al alba.
«… y de las pupilas de la pintora, abrasadas por las cataratas, huye una luz intensa, extraña, enigmática.»
Los inmorales (Carlos Loveira).
«Honras, deberes u egoísmos.»
El perro vagabundo (Marc Simont).
«¿Podemos llevarnos a Willy a casa?»