Me gustan las palabras y todo lo que el tiempo hace con ellasarte, literatura en general, literatura infantil, poesía; relatos para adultos, cuentos infantiles
Lucian Freud en el Thyssen. Pintura.
«Sé el que eres.»
Píndaro
Lluvia de primavera.
«Las hojas se volvieron palmas
para que el árbol tuviera
arroyitos de agua clara…»
Un día con amigos (Philip Waechter).
La amistad: el sentimiento que necesita de los otros para poderse expresar.
En los jardines del amor.
«El joven —el sentimiento—, al verla tan cerca, empalidece y… calla.»
Los niños del «Caso Padilla».
Somos los hijos de la tragedia que asoló a la intelectualidad rebelde de la era castrista.
Hijo de este tiempo (Klaus Mann).
«La necesidad de escribir comienza antes de que haya un contenido.»
Los libros no se comen (Carlie Sorosiak y Manu Montoya).
Un homenaje al buen librero, que contagia a los niños el placer de la lectura y habla de educación, paciencia y convivencia.
Las uvas de la ira. Película.
«¿Cómo sabremos que somos nosotros si no tenemos pasado?»
Bajo el limonero.
«Juana, ¡oh, Señor!, resucita a sus muertos.»
Aproximación a la revista «Orígenes».
«No le interesa a Orígenes formular un programa, sino ir lanzando las flechas de su propia estela.»
El lobo feroz está enfermo (Jean Leroy-L. Simon).
¡Qué mejor manera de comprender que el médico nos ayuda a sanar que con un lobito tragón!
Tartarín de Tarascón (Alphonse Daudet).
«En Francia, todo el mundo es un poco Tarascón.»
¡A dormir, que llegan los Reyes Magos!
«Y el pequeño, frotándose los inocentes ojos, dijo:
—¡Yo tampoco quiero!»
Nochebuena y Reyes. Cuentos (Emilia Pardo Bazán).
«Los Reyes han cumplido. ¡Vivan los Reyes.»