ANÁLISIS DE CONCIENCIA

«Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca.»
(Mateo 3:2)

Selene, Albert Aublet, óleo sobre lienzo, 1880.

 

ANÁLISIS DE CONCIENCIA

Rezaba arrodillada ante el oratorio de su habitación, el tiempo corría y ella quería regalar paz a su espíritu.

Concha de tortuga, ébano, marfil y Palo Santo adornaban la estancia; sobre la mesilla de noche —al lado de la taza con aloja— la Guía de Pecadores, de Fray Luis de Granada, ocultaba teatrales novelas de amor: verdadera causa de su perdición, pues le llenaron la cabeza de pájaros de bellos plumajes que, con el pasar de los años, se convirtieron en cuervos.

La sala de los tesoros, tan envidiada y codiciada por su entorno, acumulaba una gran fortuna obtenida en noches intensas de pasiones breves. La vida había pasado deprisa y ahora, con el dolor convertido en mueca, extendía los brazos pidiendo el indulto.

Escuchó el canto del gallo —ave que saluda en nombre de Dios a los mortales—. Y supo que su hora había llegado.

«¡Oh…, gozo infinito! ¡Perdón! ¡Paz!», son las palabras que pronunció antes de que su conciencia se transformase en destello.

firma gabriela6

ENLACES RELACIONADOS

La bailarina.

Eternidad.

Alina sigue a su estrella.

La figurita de barro.

La lectora.

Narciso.

Dolores y los monstruos creíbles.

Coralito.

El cuervo.

La hoja de acanto.

Magdalena en tierra de lobos.

El violonchelo.

Un retazo de alegría.

La plegaria.

En los jardines del amor.

El cultivador de melodías. Relato.

El diablo en la playa.

El petirrojo, los burros y las garzas…

El zumbar del abejorro.

Alina sigue a su estrella.

La rosa negra.

Y llegó la primavera.

Una Caperucita más.

Composición floral.

 


Compártelo con tus amigos: