Carboncillos
«Sorolla femenino plural». Pintura.
En Sorolla la luz es símbolo de vida.
leer más«Invitadas». La mujer, el arte y el siglo XIX.
“Invitadas” escenifica, con pinturas, esculturas, miniaturas y copias el mundo patriarcal que dio lugar al movimiento sufragista.
leer másExpresionismo alemán. Pintura y poemas.
«Nosotros derrocharemos dolor…», dice un verso de Rilke que es como una sentencia.
leer másFernando Botero y su pintura (CentroCentro).
«Pintar es crear un estilo.»
leer másRembrandt y los retratistas holandeses del Barroco.
Si cuando vas a un museo en vez de prisas llevas calma, lo que creías viejo se presentará ante ti con todo el esplendor de su reinado.
leer másMorandi. Pintura y grabado.
Para Morandi, el silencio tiene forma, línea y color. Tiene la forma de las cosas sencillas y sin aparente valor.
leer másLos Brueghel. Un paseo por la pintura flamenca.
A través de los cuadros de los Brueghel, iniciamos un viaje que comienza en el Renacimiento maduro y termina en el Barroco.
leer másSofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Dos pintoras del Renacimiento.
Sofonisba y Lavinia, las dos pintoras más relevantes del Renacimiento.
leer másLos impresionistas y la fotografía.
Mirar el entorno, mirarlo con los ojos y con el alma, hasta poder apresar las texturas de aquello que representaban.
leer másLa Navidad en el Museo Nacional del Prado.
“Vayamos hasta Belén y veamos este hecho que acaba de suceder y que el Señor ha querido manifestarnos.”
leer másLos grabados de Matisse.
Matisse transmitió a sus grabados el gozo que le provocaban.
leer másFra Angelico y el Renacimiento.
Y así es como las dos corrientes, la religiosa y la humanística, terminan fusionándose en su obra.
leer más