CarboncillosMis impresiones sobre arte, pintura, fotografía, teatro, danza
Lucian Freud en el Thyssen. Pintura.
«Sé el que eres.»
Píndaro
Picasso / Chanel y el espíritu de una época.
«La moda es la última piel de la civilización.»
Picasso
Picasso y Julio González: escultura y amistad.
«¿Cómo dar forma a la nada?»
El trampantojo. Hiperrealismo en el Museo Thyssen.
¿Cómo el arte del trampantojo consigue la «tercera dimensión» en la pintura?
Henri Rousseau, el Aduanero. Pintura naíf.
«Al pintar hay dos cosas: el ojo y el cerebro. Ambas tienen que apoyarse mutuamente.»
Arte americano en la colección Thyssen.
«… poderoso susurro de la naturaleza.»
Oskar Kokoschka. Pintura.
Los ismos fragmentaron la forma de igual manera que Freud fragmentó la conducta humana.
La máquina Magritte. Pintura.
«No te canses de mirar. No te canses de pensar»
La imagen humana: arte, identidades y simbolismo.
Una exposición que bien puede ser ejemplo de lo que se ha denominado «Memoria histórica».
Fernand Léger, sus grabados y el «Ballet mécanique».
Léger y su búsqueda de una estética mecanizada.
Tiziano y Safo: «Poesías» y poemas.
Erotismo, placer, desnudos, nostalgia, éxtasis, sexualidad…
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño.
¿Dónde se desbocan los deseos y los miedos? ¡En el sueño! ¿Dónde todo es posible? ¡En el sueño!