
El género policíaco (Manuel Díaz Martínez).
«… el crimen es una cosa seria; describirlo en todo su horror puede ser, si se logra, un arte».

El gato Garabato (Poema infantil).
«Ronronea, que ronroneando mi alma aligeras…»

Fuera del juego (Heberto Padilla). Algunos poemas.
«Y el coraje, ¿qué es sin una ametralladora?»

Diván de poetisas árabes contemporáneas. Poemas.
«Viento no te me lleves.»

Aylan Kurdi. Poema a un niño perdido.
«Padre Nuestro, dime: ¿hasta cuándo la sangre se diluirá en la luna?»

Semillas y árboles (B. Walden y Howdeshell).
Un cuento sobre la amistad y sobre la necesidad de pensar antes de actuar.

¿Qué son los gérmenes?
¿De dónde vienen los gérmenes? ¿Qué forma tienen? ¿Cómo viven y se reproducen?

Fahrenheit 451 (Ray Bradbury).
«451º Fahrenheit: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde».

Recuerdos… y olvidos.
«Son las tardes horas que, si las dejo tranquilas, se ponen a ladrar sin freno.»

Alejandro de Humboldt y la Ilustración (I).
El siglo XVIII ofreció al mundo un nuevo lenguaje, una nueva perspectiva de vida basada en la universalidad humana.

Alfonsina y el mar.
«Nada quiso dejar en la orilla…»

La mujer, el arte y el siglo XIX. «Invitadas».
Mujeres sufridas, mujeres florero, mujeres esclavas, hogareñas, pías, pecaminosas, modernas, castizas…