COMPOSICIÓN FLORAL

«¿Qué es la vida sino un collage?»


Ramo de flores, Maurice de Vlaminck, óleo sobre lienzo, 1919.

COMPOSICIÓN FLORAL

Hoy las mariposas visitan a las lilas y a las rosas.
¡Frágiles flores e insectos!
Flores que confiesan su inmensa mudez desde el aceitado lienzo.
Mariposas que bailan una muerte anunciada
alrededor de un florero.
Las lilas y las rosas,
con colores alterados y una hermandad impuesta,
contemplan el aleteo inútil
de las nobles damas de la naturaleza.
¡Nunca podrán las mariposas posarse sobre las rosas!
¡Ni podrán los lirios alardear de su frescura!
Mas, en el martirio de mariposas, rosas y lirios,
¡vida y arte se entrecruzan!

(No quiso el pintor marchitar las flores,
no se propuso hablar de tristezas,
el pincel no salpicó pétalos
sobre el mantel de la mesa.)

ENLACES RELACIONADOS

No hay como una noche de amor.

Bajo el limonero.

Y llegó la primavera.

Meruelo, un rincón de Cantabria.

El viejo árbol. Relato.

La hoja de acanto.

La tormenta.

Lluvia de primavera.

En los jardines del amor.

Hortensia y la varita mágica.

Imaginación. Poema para un pequeño lector.

El petirrojo, los burros y las garzas…

Aylan Kurdi. Poema a un niño perdido.

El cubano que silba al viento.

La huraña.

El villano de las vacas flacas.

El zumbar del abejorro.

El final del otoño.

Un retazo de alegría.

Talento y oficio.

La Nayara y el burócrata.

Espiral.

Aylan Kurdi. Poema a un niño perdido.

El lenguaje de las flores.

El árbol encantado que crece en el Parque del Retiro.

Flores y el Siglo de Oro Español. Pintura barroca.

El jardinero del Rey (Frédéric Richaud).

 


Compártelo con tus amigos: