SOY UN CONEJO

Nicolás, el conejito de este cuento, es el encargado de enseñar a los niños las estaciones del año. Pájaros, luciérnagas, ranas y mariposas son sus aliados; entre todos revelarán a los peques los encantos del otoño, la primavera y el verano.

Llega el invierno y, mientras sus compañeros buscan refugio, Nicolás huye del letargo, pues tiene una misión que cumplir. El conejo quiere que los niños descubran, a través de sus aventuras, los encantos de esa época del año. Por eso, abrigado con su chaquetón amarillo, su gorro, sus guantes y su pantalón rojo, se ausenta de su casita para contemplar cómo cae la nieve del cielo, cómo emblanquece los caminos y cómo viste las ramas de los pinos.

La primera vez que esta historia vio la luz fue en el año 1963.  Soy un conejo tiene unas ilustraciones muy tiernas y un texto sencillo y didáctico.

Los niños descubrirán en las guardas un papel doblado que tendrán que abrir. Ahí encontrarán información sobre el norteamericano Richard Scarry, uno de los autores e ilustradores más importantes de la historia de la literatura infantil. Hallarán información sobre el editor y escritor danés Ole Risom, hombre que dedicó gran parte de su vida a  los libros que enseñan a leer y a contar, y también inventos y acontecimientos que tuvieron lugar durante el año 1963, año de la publicación del cuento.

Soy un conejo está recomendado para niños en edades comprendidas entre los tres y los cinco años. El álbum forma parte del catálogo de la editorial Lata de Sal y está en castellano y en inglés.

ENLACES RELACIONADOS

¿Para qué sirve la lluvia? (María Gabriela Díaz Gronlier).

El oso Tontín soñaba.

Barquito de papel… Poema infantil.

Un beso para osito (Else Holmelund Minarik y Maurice Sendak).

Marcos, Lucía y el gigante mago (María Gabriela Díaz Gronlier-Javi de la Fuente Montenegro).

Las cuatro estaciones desde el gran árbol (BRITTA TECKENTRUP).

¡Fergal echa humo! (Robert Starling).

Un beso para osito (Else Holmelund y Maurice Sendak).

Oso Patoso se va de vacaciones (Daniel Napp).

Martín y la llegada de la primavera (Sebastian Meschenmoser).

Imaginación. Un poema para un pequeño lector.

Mascotas (Justine Fontes y Betsy Snyder).

El lobo feroz está enfermo (Jean Leroy-L. Simon).


Compártelo con tus amigos: