EL GRAN CONCURSO DE LA CACA
«¡Que gane el mejor!»
Los súbditos del rey león están contentísimos, pues Su Majestad acaba de anunciar, a bombo y platillo, un nuevo concurso de cacas.
La cebra, el mono, la vaca, las cabras, los conejos, los ratones, la tortuga… están leyendo el edicto del rey, quieren informarse de los pequeños detalles porque desean ganar, quieren ver sus nombres tallados en la prestigiosa piedra que lleva grabada el listado de los vencedores.
Así que sin dilación… ¡los animales ponen en marcha su imaginación! Hay que medirse en un certamen que tiene una sola temática y un solo jurado: el rey Pedorro I.
A la vaca, que es la primera en desfilar y que lleva la caca dentro de una atractiva caja de pasteles, le siguen otros animales que han hecho con sus heces auténticas obras de arte. Un buen ejemplo es el performance de la gaviota: el ave ha creado un paraguas rojo para que el rey se cubra mientras defeca encima del soberano. Cuando parece que el desfile ha llegado a su fin se presenta la hormiga y… hasta aquí voy a leer.
El gran concurso de la caca es un libro divertido y algo cochinillo. El tema que trata encanta a los niños, que viven con intensidad este asunto que comienza en el pañal, continúa en el orinal y suele tener su etapa de pis en la cama antes de dar el paso final: «¡Por fin, el aseo!»
El gran concurso de la caca incentiva la competitividad y la creatividad —en el cuento el tamaño es lo de menos—. Y nos habla de habilidad mental y de la necesidad de conocer cuáles son nuestras limitaciones para poder hacer frente a los retos que se nos presentan en la vida.
Guido van Genechten es el autor del texto y de las ilustraciones. El dibujante belga, ganador de varios premios internacionales, es autor de muchísimos cuentos infantiles, entre los que se encuentran Un regalo genial, Como tú y El boogie de los culitos, libros que recomiendo y que se encuentran publicados en la misma editorial que el que aquí reseño.
El gran concurso de la caca es un álbum de formato grande, rectangular y de tapas duras. Se encuentra del catálogo de la editorial SM y está recomendado para niños a partir de 2 años.
ENLACES RELACIONADOS
Ya he acabado (Victoria Roberts y Lee Wildish).
Números. ¡Tira de la lengüeta!
Marcos, Lucía y el gigante mago.
Los tres ratones y el pájaro Carpintero.
Paco y Mozart (Magali Le Huche).
¿Dónde están las vocales? (Sancha Azcona – Lluís Filella). Cuento.
¿Qué es la luna? (Katie Daynes).
El cumpleaños de Caramelo (María Gabriela Díaz Gronlier).
El lobo feroz está enfermo (Jean Leroy-L. Simon).
Grisela (Anke de Vries y Willemien Min).
Papito y Estrellita (María Gabriela Díaz Gronlier – Manuel Uhía).