Lee y conducirásReseñas sobre lecturas, libros y literatura en general
La buena memoria (Belkis Cuza Malé).
«Ser sin estar».
La destrucción de Kreshev (Isaac Bashevis Singer).
«La fe es ardiente gracias al infortunio».
Hijo de este tiempo (Klaus Mann).
«La necesidad de escribir comienza antes de que haya un contenido.»
Tartarín de Tarascón (Alphonse Daudet).
«En Francia, todo el mundo es un poco Tarascón.»
La máscara de Dimitrios (Eric Ambler). Película.
«No es posible escribir sobre lo que jamás se ha visto.»
Una ventana al mundo. Relatos inéditos (Isaac Bashevis Singer).
«… la peor escoria procede de los que quieren hacer del mundo un lugar mejor.»
La punzada del guajiro. Cuentos (Belkys Rodríguez).
Narraciones que tienen lugar en la «linda y primorosa» Cuba.
Los inmorales (Carlos Loveira).
«Honras, deberes u egoísmos.»
Clarissa (Stefan Zweig).
La última novela de Stefan Zweig.
Penas de amor de una gata inglesa (Balzac).
Relato sobre las apariencias, la hipocresía, la deslealtad y el sistema patriarcal.
Al morir don Quijote (Andrés Trapiello).
En «Al morir don Quijote», amores y desamores se mezclan con aventuras, envidias y celos.
Fahrenheit 451 (Ray Bradbury).
«451º Fahrenheit: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde».