Lee y conducirás
Ellas y yo. Identidades de papel (Elizabeth Hernández Alvarado).
¿Es más difícil escribir memorias que inventar historias?
leer másSolo (August Strindberg).
“Es un ser humano en todo caso.”
leer másDías, meses, años (Yan Lianke).
Un anciano, un perro ciego y un débil brote de maíz son amenazados por una sequía atroz y una tropa hambrienta de ratas.
leer másLas mejores historias sobre caballos. Relatos.
Catorce relatos cortos donde el equino es quien desata la imaginación de quien le da vida a través de las palabras.
leer másTratado sobre la amistad (Madame de Lambert).
“Cualquier edad es una carga para quien no encuentra en su interior aquello que puede hacer la vida feliz.”
leer másEl oasis (Mary McCarthy).
Novela inspirada en los escritores y críticos literarios que integraron el grupo conocido como “New York Intellectuals”.
leer másMarcel Jouhandeau. “Tres crímenes rituales”.
¿Quién es más culpable, el que ejecuta el acto criminal o el que lo planea?
leer másLos últimos días de Emmanuel Kant (Thomas de Quincey).
«El sentimiento de humanidad aún no me ha abandonado».
leer másHans Keilson. “Ahí está mi casa”.
The New York Times reconoce a Hans Keilson como “uno de los mejores escritores del mundo”.
leer másLa mandrágora (Jean Lorrain). Y un poquito de Montmartre.
“La mandrágora”, una historia escalofriante y cruel.
leer másEnsayo sobre las enfermedades de la cabeza (Immanuel Kant).
Salvo la furia y la estupidez, expresa Kant, todas las demás patologías mentales son resultado de la civilización.
leer másJenny Marx. “Breves escenas de una vida agitada”.
“Breves escenas de una vida agitada” pone al descubierto una vida tensa e intensa que merece la pena descubrir, pues es la historia en la que se gestó la filosofía marxista.
leer más