LEÓN DE BIBLIOTECA
El león de esta historia sabe lo que quiere. Se dirige con paso firme hacia la biblioteca donde un boquiabierto recepcionista lo ve pasar. El león dirige sus pasos hacia la sala de lecturas; y allí se instala.
El niño que tenga la suerte de leer León de biblioteca aprenderá cuatro cosas: una, que las normas hay que saber interpretarlas; dos, que la tolerancia enriquece; tres, que es provechoso integrarse en el grupo y cuatro, que es necesario aprender para conseguir las tres primeras. No en balde el relato se desarrolla en un lugar donde se recopila y protege el conocimiento.
En León de biblioteca aparece la figura del cuentacuentos, ese «actor» que acerca las historias a los niños, que las hace comprensibles, que hace que la narración cobre vida. El león visita cada día la sala donde las palabras escritas danzan y resuenan en la estancia abarrotada de muchachos expectantes.
Los colores pasteles y el carboncillo dan forma a los protagonistas del álbum. Kevin Hawkes ha ilustrado más de cuarenta libros infantiles y este que aquí presento se ha convertido en best-seller en el New York Times. Hawkes dice que la inspiración para crear sus personajes le viene de «lugares donde las farolas no son rectas, las colinas son increíblemente empinadas y los cielos son increíblemente azules».
Encontrar un león en la biblioteca no debe causar extrañeza, a fin de cuentas las bibliotecas están habitadas por personajes reales y ficticios, los que visitan sus salas y los que duermen en las estanterías y protegidos por las solapas de los libros.
León de biblioteca está publicado por la editorial Ekaré, tiene las tapas duras, las letras claras y redondas y está recomendado para niños a partir de 6 años.
ENLACES RELACIONADOS
Las ideas de Golondrina y la escritura cuneiforme.
Tic, Tac y los derechos y deberes de los niños.
Imaginación. Poema para un pequeño lector.
El cumpleaños de Caramelo (María Gabriela Díaz Gronlier).
Los niños, los cuentos infantiles y el coronavirus.
Sopa de calabaza (Helen Cooper).
El trincalibros (Helen Docherty y Thomas Docherty).
El libro de los valores para niños (Kay McSpadden).
Cómo se hace un libro (Anna Canyelles y R. Calafell).
El lector (Amy Hest-Lauren Castillo).
Los libros no se comen (Carlie Sorosiak y Manu Montoya).