MARTÍN Y LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA
«Don Martín había imaginado otro tipo de hazañas.»
Martín
Ay, amigo lector, si pasas por el escaparate de una librería y en él ves Martín y la llegada de la primavera, detente. Entra y trata de sorprender, al ojear el libro, tu sonrisa en algún espejo de la tienda.
Martín y la llegada de la primavera narra las aventuras de dos amigos: una liebre fantasiosa y un erizo tímido y un pelín confundido. Como habrás podido adivinar por el título del cuento son los primeros rayitos de sol, esos que dan luz y calor, los que hacen despertar a los animales del bosque, pero este no es un libro más sobre las estaciones del año. Esta es una historia de amor, de complicidad y de amistad.
Erick deprimido.
Erick, el erizo, tiene el alma adolorida porque le punza el amor por… una dama. Y Martín, que debe ser una liebre avezada en aventuras de caballeros medievales, porque entiende que la solución debe estar a la medida de la gloria y la audacia de los hidalgos, lo tranquiliza ofreciéndole su colaboración. Y así es como, mientras otros animales piensan en «comer y comer», la liebre se convierte en Don Martín del Bosque y el erizo en Don Erik del Estante.
Para mí, en Martín y la llegada de la primavera el texto y la ilustración están enlazados de tal manera que es impensable separarlos. No sé qué saca más sonrisas, si la narración o los dibujos a lápiz y acuarela de Sebastian Meschenmoser. Este enamoramiento primaveral es para desternillarse.
Una de las soluciones de Martín.
Martín y la llegada de la primavera tiene las tapas duras y un tamaño mediano, está publicado por Fondo de Cultura Económica y orientado a niños a partir de cinco años. Pero, como siempre digo, hay cuentos infantiles para todas las edades.
ENLACES RELACIONADOS
Imaginación. Un poema para un pequeño lector.
Barquito de papel… Poema infantil.
Marcos, Lucía y el gigante mago (María Gabriela Díaz Gronlier-Javi de la Fuente Montenegro).
Azabache y el hueso de jamón. Historieta de enredos.
Un beso para osito (Else Holmelund Minarik y Maurice Sendak).
¿Por qué? (Teresa Porcella y Emilio Urberuaga).
Soy un conejo (Ole Risom y Richard Scarry). Cuento infantil.