NO HAY COMO UNA NOCHE DE AMOR

Flora, René Portocarrero, técnica mixta sobre papel, 1978.

Entre rocallas, rodeada de malezas y espinas, y polvo de arena seca y sucia, nació un pequeño rosal. Su delgada silueta y sus pálidas hojas mostraban su enorme pena, pues las malas hierbas lo miraban con envidia y lo asediaban, intentando asfixiarlo.

«No eres más que un intruso, un presumido», escribían con sus púas en las delicadas hojas de la pálida planta.

—¿Quién te va a querer siendo, como eres, tan raro? —chillaban frotando sus ásperas espigas—. ¡Déjalo, déjalo, ya se cansará! ¡Se morirá de pena! ¡Nadie lo querrá!

Pobre rosal tan bello y delicado cuyas ramas, deseosas de brotes, crecían desamparadas y sin amor.

El rosal fallecía lentamente, resignado a morir sin flor.

La entrada del otoño anunciaba su final. Los días se hacían cada vez más cortos y el sol iba cediendo paso a las noches grises y frías.

—¡Se morirá, se morirá! —gritaban las malas hierbas—. ¡El viento lo derrotará!

Y el viento llegó. Y llegó con furia, con unas ganas locas de amor. Y allí lo encontró, entre los riscos, rodeado de hierbajos, hermoso en su soledad.

Y lo abrazó, lo rodeó con su aliento fuerte y besó su esbelto y desnudo talle, le regaló caricias y goces nunca antes soñados, y se marchó.

A la mañana siguiente, la planta tenía hojas y un hermoso botón, y a la tarde noche, a sus pies, y asolados, los cardos la contemplaban.

Orgullosa y galante, en pleno otoño, la Rosa Blanca centelleaba.


firma gabriela4

ENLACES RELACIONADOS

Narciso.

La amante de los cuadros.

La siesta de Martha.

El violonchelo.

El sueño de un gato.

Flor de romero.

Coralito.

El cortejo.

Un sueño me mece…

Alfonsina y el mar.

Amanda y su soledad.

Rosalina.

Bajo el limonero.

La huraña.

La tentación de la manzana.

Trato sellado.

Las escobas de Rosita.

Apuntes de un diario olvidado.

El cantautor.

La madrastra de Blancanieves.

La esclava de la soledad.


Compártelo con tus amigos: