Me gustan las palabras y todo lo que el tiempo hace con ellas.
Ratón Pérez (Luis Coloma). Texto íntegro.
El primer cuento donde el Ratoncito Pérez es protagonista de su historia.
leer más«Invitadas». La mujer, el arte y el siglo XIX.
“Invitadas” escenifica, con pinturas, esculturas, miniaturas y copias el mundo patriarcal que dio lugar al movimiento sufragista.
leer másEl despertar (Kate Chopin).
Novela que describe lo que para una sociedad patriarcal significa «lo eterno femenino».
leer másExpresionismo alemán. Pintura y poemas.
«Nosotros derrocharemos dolor…», dice un verso de Rilke que es como una sentencia.
leer másEl violonchelo.
«Se expandirán por los campos las notas del violonchelo…»
leer másY vivieron felices para siempre (Valter Fogato-Isabella Grott).
Haciendo gala de sus dones en la ceremonia del galanteo, los animales enseñan a los muchachos valores como la entrega, el compromiso y la responsabilidad.
leer másMax Henríquez Ureña. “Poetas cubanos de expresión francesa”. Capítulo 4: Augusto de Armas y Armand Godoy.
El parnasianismo y el… simbolismo.
leer másDolores y los monstruos creíbles.
«No quiere ser un ser sin alas.»
leer másFernando Botero y su pintura (CentroCentro).
«Pintar es crear un estilo.»
leer másTic, Tac y los derechos y deberes de los niños.
«Tenemos el derecho a vivir en paz.»
leer másLa traducción poética según Manuel Díaz Martínez.
«En la traducción de un poema, lo fundamental que hay que trasladar de un idioma al otro es la poesía, no las palabras.»
leer másEl timado.
«Unos minutos más y enterraría la obligatoriedad de ser feliz.»
leer más