PÉTALO 21
«¡Ayyyyyy! ¡Ojalá la luna y el sol me regalen un corazón muy pronto!»
Hay títulos que tienen un comienzo y un final, una historia con una introducción, un desarrollo y un desenlace. Son libros cerrados. Hay otros que, por el contrario, nada más comienzas a leerlos, te sugieren continuidad. Son historias que te hacen pensar en la posibilidad de que la trama que estás leyendo puede dar lugar a una larga serie de aventuras. Esta sensación, cuando nos gusta lo que leemos, pone los dientes largos.
Es lo que me ha sucedido con Pétalo 21, con sus gatos tricolores y con sus habilidosas brujas creadoras de conjuros y pócimas, con la desconfiada lechuza y con los pétalos de las flores que saben de silbos de auxilio, vientos y lunas.
Pétalo 21 es un libro que desborda amor por la literatura infantil y por sus clientes, los niños. Hay muchos guiños a los cuentos clásicos, guiños que los chicos irán descubriendo en la medida en que vayan avanzando en la lectura.
Sandra Franco ha entrado en el mundo de las letras mágicas, las que crean ilusión, las que hacen que los sueños sean más dulces y que los niños aprendan con ahínco; las que hacen que la enseñanza sea ligera, como el vuelo del pétalo de este cuento.
Pétalo 21 está ilustrado en blanco y negro. Todo un reto, pues ya sabemos que los colores amenizan un texto infantil, haciéndolo más atractivo. Pero los dibujos de Tania Coello se acercan tanto al alma de la historia que no se echa de menos la paleta colorida.
Ahora, si quieres que el pequeño lector interactúe con la historia puedes sugerirle que vista los dibujos con sus colores preferidos.
Pétalo 21 está publicado por la editorial Alargalavida y está recomendado para niños a partir de 8 años. Pero es un cuento para que los pequeños lean… o para que les lean.
ENLACES RELACIONADOS
El reloj de Elwinga (Sandra Franco Álvarez-Juan José Monzón-Elena Ferrándiz).
Papito y Estrellita (María Gabriela Díaz Gronlier – Manuel Uhía).
Azúcar y Alambrito (María Gabriela Díaz Gronlier-Javi de la Fuente Montenegro).
Marcos, Lucía y el gigante mago (María Gabriela Díaz Gronlier – Javier de la Fuente Montenegro).
Un beso antes de desayunar (Raquel Díaz Reguera).
El sueño de Amalia (Belkys Rodríguez-Tania Coello).
El titiritero y la luna (Samy Bayala y Marina Seoane).