PITSCHI

«Yo también quiero ser un gallo orgulloso».

Pitschi es un cuento que explica a los peques, con sencillez y con humor, un asunto de hondo calado, pues nuestra felicidad depende, en gran parte, del conocimiento que tengamos sobre nosotros mismos. El álbum que hoy reseño trata sobre la identidad y la diversidad.

Hans Fischer (1909-1958), escritor, ilustrador y escenógrafo suizo, dibujó, con trazo preciso y acuarelas y tintas, esta divertida historieta protagonizada por animales.

Pitschi es una gatita pequeña que se niega a jugar con sus cuatro hermanos, porque estos se divierten haciendo cosas de gatos. Ella es muy curiosa y quiere ser… ¡lo que no es! Quiere ser gallo, pato, conejo, cabra… Su carácter impulsivo y arriesgado la llevará a vivir una serie de aventuras, que no siempre agradables pero que le aportarán experiencias.

Pitschi es un relato con una gran lección de vida, pues muestra cómo, a pesar de que cada ser vivo es único y de que cada especie biológica tiene sus propias características, las diferencias no impiden la comunicación, la amistad y el respeto mutuo.

Las familias que saltan, corren y vuelan por el libro enseñan a la protagonista a observar y a distinguir la variada fauna que la rodea, dos condiciones necesarias para descubrirnos a nosotros mismos, para saber quiénes somos y quiénes queremos ser.

¡Miau, miau, miau…! ¡Con qué alegría la abuela recibió a la inquieta nieta cuando al hogar llegó enferma! ¡Qué valeroso el perro que la rescató del lío en el que se había metido! ¡Cuántas cosas aprendió la vivaracha minina y cuántos amigos hizo bajo el cielo que regala luz, sombra y rocío!

Pitschi está traducido por Jorge de Cascante, tiene las tapas duras, las guardas ilustradas, una letra clara y está publicado por Blackie Books. Es un álbum recomendado para menores de cinco años. 

ENLACES RELACIONADOS

Papito y Estrellita (Gabriela Díaz Gronlier y Manuel Uhía).

El cumpleaños de Caramelo.

Los tres ratones y el pájaro Carpintero.

Azúcar y Alambrito (María Gabriela Díaz Gronlier-Javi de la Fuente Montenegro).

Marcos, Lucía y el gigante mago.

La abuela. Cuento infantil.

El oso Tontín soñaba…

Sopa de calabaza (Helen Cooper).

Tiffky Doofky. De profesión, basurero (William Steig).

El perro vagabundo (Marc Simont).

Yo voy conmigo (Raquel Díaz Reguera).

Un día con amigos (Philip Waechter).

Cuento de invierno (Jill Barklem).

Babar. Todas las historias (Jean de Brunhoff).

Mascotas (Justine Fontes y Betsy Snyder).

Azul y Bertie (Kristyna Litten).

Historia del arte en 21 gatos.

Ponito y los siete caballos negros (Marta Díaz Farré).

León de biblioteca (Michelle Knudsen y Kevin Hawkes).

Ratón Pérez (Luis Coloma). Texto íntegro.

El cocodrilo al que no le gustaba el agua.

Mi perrito quiere bailar ballet (Anna Kemp y Sara Ogilvie).

El deseoso. Un reto a partir de una imagen visual.

Barquito de papel… Poema infantil.

El gran libro verde (Robert Graves-M. Sendak).


Compártelo con tus amigos: