Poemas y Poetas
Inferno (Reinaldo Arenas). Poemas.
¡Grandes son los poemas que la verdad y el valor salvan del olvido!
leer másMarcelino Arozarena. Poemas.
«¡Ese negro que saca la música hasta de los bolsillos!»
leer másLa traducción poética según Manuel Díaz Martínez.
«En la traducción de un poema, lo fundamental que hay que trasladar de un idioma al otro es la poesía, no las palabras.»
leer másGabriela Mistral. Poemas.
«Todo me sobra y yo me sobro
como traje de fiesta para fiesta no habida.»
John Donne. Poemas metafísicos.
La poesía metafísica es una poesía interpretativa, se nutre de las experiencias personales.
leer más«Frente a frente» (Margarita Otero Solloso-José Tadeo Tápanes). Incluye vídeo de Manuel Díaz Martínez.
En «Frente a frente», dos poetas sonetizan sobre la voluntad, el destino, la espiritualidad, la tristeza, el amor, la muerte, la esperanza…
leer másDulce María Loynaz: «Versos».
«Un amor indeciso se ha dormido en mi puerta.»
leer másLeopoldo Lugones: “Alma venturosa” y otros poemas de amor. Ilustraciones de Xavier Gosé.
El Modernismo, con su torrente poético y literario, otorgó voz propia a América.
leer másDulce María Borrero. “Horas de mi vida”. Poemas.
Lírico, hondo, sensual y triste, así es “Horas de mi vida.”
leer másEl Cantar de los Cantares. Poemas.
«¡Oh, si él me besara con besos de su boca!»
leer másLas poetas modernistas y posmodernistas hispanoamericanas. Poemas.
Es la forma de exponer el tema la que convierte la poesía modernista en una historia protagonizada por un príncipe inalcanzable, que podríamos llamar Darío, y una serpiente alzada, que podríamos llamar Storni.
leer másAdán y Eva. La tumba de Aziza. Dos poemas de amor (Ashram El-Kebir).
“Y estaba ya madura
la primera manzana que en el mundo se abría.”