UN CONTRATIEMPO IMPORTANTE

«La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime, pero la buena palabra lo alegra».
Proverbios 12:25

Cabeza de mujer, Amadeo Modigliani, óleo sobre papel, 1915.

 

UN CONTRATIEMPO IMPORTANTE

Un amanecer se levantó y descubrió que su pensamiento quedaría atrapado en su mente desde ese día hasta el día de su muerte. Descubrió que había olvidado el habla y que las ideas, que había ido cosiendo con palabras para exponerlas, serían raptadas por su lengua. Y lloró por su extraviada voz, por los tonos que la misma regalaba a las palabras dichas. Comenzó un largo proceso de aceptación, que se inició con el fuerte aleteo de murciélagos venidos de pirámides perdidas.

Y la oscuridad la ofuscó. Pero un día —nadie recuerda cuándo sucedió—, la reflexión la visitó y, luego de un intenso debate, la razón se impuso a la emoción. Fue así como se conoció, fue así como descubrió los dones que dormían dentro de ella. Fue así como de su drama hizo vida.

El granizo toca los cristales de la ventana, la incita a jugar. Acepta el reclamo, levanta la mirada y sonríe. Marina acaba de terminar su cuarta novela. Ella encontró la forma de devolver la libertad a sus ideas, de vencer un contratiempo importante.

ENLACES RELACIONADOS

La amante de los cuadros.

Bajo el limonero.

La comadrita de Antonia.

El desenlace.

Las moscas.

Espiral.

El banco de piedra.

La transferencia.

El río. Reflexión inspirada en un dibujo de Sorolla.

El violonchelo.

Dolores y los monstruos creíbles.

La bailarina. Relato de un desengaño.

Rosalina.

Alina sigue a su estrella.

La tentación de la manzana.

Una lección para Veleta.

 

 


Compártelo con tus amigos: