Un poco de todoDe todo un poco, rescatando textos e historias para pensar
Una carta sobre Víctor Hugo (Eça de Queiroz).
«Hugo es el bardo de la democracia».
El género policíaco (Manuel Díaz Martínez).
«… el crimen es una cosa seria; describirlo en todo su horror puede ser, si se logra, un arte».
Los ojos del icono: Noche del mundo (José Jiménez Lozano).
«Y el universo reformado será el universo aterrorizado e inevitablemente, por eso mismo, aterrorizador.»
Los ojos del icono (José Jiménez Lozano).
El arte, el hombre y «los sembradores de muerte».
Los niños del «Caso Padilla».
Somos los hijos de la tragedia que asoló a la intelectualidad rebelde de la era castrista.
Aproximación a la revista «Orígenes».
«No le interesa a Orígenes formular un programa, sino ir lanzando las flechas de su propia estela.»
Nochebuena y Reyes. Cuentos (Emilia Pardo Bazán).
«Los Reyes han cumplido. ¡Vivan los Reyes.»
Alicia en el país de las maravillas: Dalí, Ernst, Tenniel, Laurencin.
«¿Quién eres tú?, preguntó la Oruga.»
Robert Malthus y «Soylent Green».
«El hambre parece ser el último y el más terrible recurso de la naturaleza.»
Momias del Antiguo Egipto visitan Madrid.
«¡Oh, vosotros, todos los dioses y todos los espíritus, preparad un camino para mí!»
Un viaje a La Habana en fragmentos literarios.
«¡Pero es mi río, mi país, mi sangre!»
Doce fábulas escritas por Leonardo da Vinci.
Fábulas que realzan el valor de la paciencia, de la generosidad y de la prudencia.