Un poco de todoDe todo un poco, rescatando textos e historias para pensar
Amigos, nos «vemos» a la vuelta.
Amigos, nos «vemos» a la vuelta. Estaré de vacaciones hasta mediados de agosto. Recuerda que dice el refrán que «quien a su tiempo descansa, rinde el doble y no se cansa».
Un viaje a La Habana en fragmentos literarios.
«¡Pero es mi río, mi país, mi sangre!»
Doce fábulas escritas por Leonardo da Vinci.
Fábulas que realzan el valor de la paciencia, de la generosidad y de la prudencia.
De Nochebuena a Reyes (Matilde, Perico y Periquín).
El día de Navidad un mendigo toca la puerta de la casa de Periquín. Entonces…
Carta de una desconocida (Stefan Zweig). Película.
«No me reconociste entonces, ni me has reconocido nunca.»
La trinchera (Ofelia Gronlier Lamar).
«Y los malos a su vez se simplificaron en uno solo: el enemigo.»
Alejandro de Humboldt y la Ilustración (II).
Ideología y entorno político-social de Alejandro de Humboldt.
Sobre «El Diario de Ana Frank». Incluye la película.
No podemos cerrar los ojos ante la verdad… si queremos proteger la libertad.
Introducción a José Lezama Lima (Manuel Díaz Martínez).
Un ensayo, una anécdota y una carta.
Alejandro de Humboldt y la Ilustración (I).
El siglo XVIII ofreció al mundo un nuevo lenguaje, una nueva perspectiva de vida basada en la universalidad humana.
Juguetes antiguos. «Historia cultural del juguete» (Benjamin).
«Porque el juego, y ninguna otra cosa, es la partera de todo hábito.»
Walter Benjamin
Destino del castellano en América (Antonio Tovar).
«Cuando una lengua se instala en territorios nuevos que conquista, ese acto es irrevocable.»