Un poco de todoDe todo un poco, rescatando textos e historias para pensar
Aproximación a la revista «Orígenes».
«No le interesa a Orígenes formular un programa, sino ir lanzando las flechas de su propia estela.»
Nochebuena y Reyes. Cuentos (Emilia Pardo Bazán).
«Los Reyes han cumplido. ¡Vivan los Reyes.»
Alicia en el país de las maravillas: Dalí, Ernst, Tenniel, Laurencin.
«¿Quién eres tú?, preguntó la Oruga.»
Robert Malthus y «Soylent Green».
«El hambre parece ser el último y el más terrible recurso de la naturaleza.»
Momias del Antiguo Egipto visitan Madrid.
«¡Oh, vosotros, todos los dioses y todos los espíritus, preparad un camino para mí!»
Un viaje a La Habana en fragmentos literarios.
«¡Pero es mi río, mi país, mi sangre!»
Doce fábulas escritas por Leonardo da Vinci.
Fábulas que realzan el valor de la paciencia, de la generosidad y de la prudencia.
De Nochebuena a Reyes (Matilde, Perico y Periquín).
El día de Navidad un mendigo toca la puerta de la casa de Periquín. Entonces…
La trinchera (Ofelia Gronlier Lamar).
«Y los malos a su vez se simplificaron en uno solo: el enemigo.»
Revolución y libertad (Georges Bernanos). Texto.
Hemos comprado un mundo que nos adormece ante la barbarie.
Alejandro de Humboldt y la Ilustración (II).
Ideología y entorno político-social de Alejandro de Humboldt.
Sobre «El Diario de Ana Frank». Película.
No podemos cerrar los ojos ante la verdad… si queremos proteger la libertad.